Imagen: un caso de estudio del proyecto RoadS2Win (Duvi)
Gemelos digitales para mejorar la seguridad vial
Personal científico de CINTECX recrea las condiciones viarias en réplicas digitales
El grupo GeoTECH, Geotecnologías aplicadas, trabaja actualmente en el proyecto RoadS2Win, Enhanching ROAD Safety through digital twinning technologies (‘Mejorando la seguridad en la carretera mediante tecnologías de gemelo digital’), centrado en la mejora del transporte por carretera. Lo hace a través de esas tecnologías digital twin (o ‘gemelo digital’). Acaba, además, de conseguir 212.500 euros para trabajar en el proyecto durante los próximos tres años en la convocatoria de ayudas Proyectos de Generación de Conocimiento.
Pedro Arias Sánchez, catedrático e investigador principal de GeoTECH, lidera este proyecto junto a Joaquín Martínez Sánchez. Arias recuerda el coste social de las lesiones y fallecimientos asociados al transporte por carretera, que tienen también un impacto económico y de salud pública. Y remarca que la seguridad vial depende tanto del comportamiento de quien conduce como de la calidad de las infraestructuras y la seguridad de los vehículos. El proyecto RoadS2Win considera estos tres elementos (conductores/as, calidad de las infraestructuras y seguridad de los vehículos) para desarrollar su gemelo digital. Es una representación virtual de una realidad física, unida por la interconexión de datos de los tres elementos. Funciona en las dos direcciones (realidad física/realidad virtual) y sirve para ayudar en la toma de decisiones, pues los procesos de simulación en tiempo real permiten inferir qué medidas han de tomarse para reducir el riesgo de accidentes.
Una réplica virtual ajustada a condiciones cambiantes
Los dos investigadores principales, además de Mario Soilán González y Elena González Rodríguez, obtendrán una serie de indicadores de seguridad vial que podrán ser estimados en tiempo real a través de la tecnología digital twin (DT). Emplearán esta tecnología para obtener una réplica virtual de una carretera o un componente importante de ella. Arias explica que mediante el uso de tecnologías como el internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial y análisis de software de simulación los gemelos digitales generan simulaciones basadas en datos del mundo real para predecir el rendimiento y comportamiento del activo.
Proponen un modelo de seguridad vial mejorado, basado en la aplicación de soluciones de inteligencia artificial para el procesamiento y análisis de datos y predicción de comportamiento. Este modelo considera factores cambiantes (como la climatología, la densidad de tráfico o el comportamiento de las personas que conducen) para obtener recomendaciones ajustadas a la realidad. Para eso, el grupo GeoTECH cuenta con una experiencia de años de trabajo en tecnologías de digital twin gracias a varios proyectos de investigación previos.
Más información