Imagen: niñas participando en un taller reciente en la EET (Duvi)
Oracle4Girls: la EET refuerza la captación del talento femenino
La iniciativa, nacida en 2017, llega a Vigo por primera vez
La Escuela de Ingeniería de Telecomunicación continúa con su compromiso de potenciar las vocaciones femeninas en su ámbito de conocimiento, en un contexto en el que persiste el desequilibrio entre mujeres y hombres a la hora de optar por estos estudios. Ahora, después de celebrar con éxito las ediciones de 2025 de Elas Fan CienTec y de Elas Fan TIC (adelantando la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en las TIC), la escuela mantiene abierto el plazo de inscripción para Oracle4Girls, que se celebrará el sábado 22 de marzo.
Se trata de una iniciativa de la empresa Oracle dirigida a niñas y chicas de entre 4 y 16 años de edad. Contará con talleres diseñados para inspirarlas a explorar su futuro en las ciencias y la tecnología, fomentando el interés por las carreras STEM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Estas actividades están distribuidas en cuatro franjas de edad: 4 a 6 años, 7 a 9 años, 10 a 13 años y 14 a 16 años. En ellas destacarán, además, las oportunidades profesionales en el sector de las TIC, en el que las mujeres siguen estando infrarrepresentadas.
Actividades para llegar a las familias
Rebeca Díaz Redondo, directora de la EET, destaca la oportunidad que supone para la escuela acoger este evento, pues está alineado con la estrategia del centro para la divulgación de las TIC entre estudiantes y familias; también a niñas y chicas. Díaz Redondo está además convencida de que acercar la potencialidad de los estudios de telecomunicación a edades tempranas ayudará a reducir la brecha de género que aún existe en el ámbito de la ingeniería. Agradece, además, tanto la implicación de Oracle como la de atlanTTic, el centro de investigación en tecnologías de la telecomunicación del Campus Vigo Tecnolóxico.
Puesto que las familias juegan un papel crucial en la orientación y apoyo en los estudios, esta jornada se dirige también a ellas. Así, el programa incluye charlas para madres y padres, en concreto sobre seguridad en los dispositivos móviles y sobre la integridad de la información en la nube. Habrá, además, autobuses gratuitos para todas las personas participantes, con paradas en Areal, Plaza de España y Plaza de América.
En palabras de Rebeca Díaz, “en un mundo donde las tecnologías como la programación, la robótica, la inteligencia artificial y la realidad aumentada están transformando el futuro, estos talleres no solo brindan conocimientos técnicos, sino que también celebran el papel de las mujeres que, con esfuerzo y dedicación, abrieron camino en estos campos”.
Más información
Inscripción aquí
Escola de Enxeñaría de Telecomunicación