La Universidad, implicada en un proyecto pionero en España para garantizar áreas sanitaria libres de virus circulante

Vigo TecnolóxicoActualidadLa Universidad, implicada en un proyecto pionero en España para garantizar áreas sanitaria libres de virus circulante

Permite ampliar la capacidad diagnóstica a través del procesamiento agrupado de muestras PCR. Los resultados del estudio preliminar realizado a 8000 personas, se publicarán en una revista científica.

El área Sanitario de Vigo va a poner en marcha un proyecto pionero en España para garantizar áreas libres de virus circulante. Se trata de un sistema para vigilar y controlar la circulación del coronavirus en áreas estratégicas, ampliando la capacidad diagnostica de la COVID-19 a través del procesamiento agrupado de muestras PCR diferentes. Esta técnica, conocida como pooling, que ya fue probada con éxito en el servicio de Microbioloxía del Chuvi, permite analizar en un único test las muestras de varios ciudadanos, multiplicando la capacidad de evaluación actual.

La iniciativa fue presentada este lunes por el gerente del área Sanitaria de Vigo, Julio García Comesaña y jefe del servicio de Microbioloxía, Benito Regueiro, y cuenta con la colaboración de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo y de la Fundación Amancio Ortega, que financió este proyecto con la donación de una innovadora equipación robotizado para procesar las muestras, con una inversión de 175.000 euros. Por parte de la UVigo, está implicado el investigador Jacobo Porteiro, del Grupo de Tecnologías Energéticas.

Más información