Amena Karimyan, astrónoma y activista afgana: “Astronomía y tecnología son necesidades de toda la humanidad y no quiero que Afganistán se quede atrás”

Vigo TecnolóxicoActualidadAmena Karimyan, astrónoma y activista afgana: “Astronomía y tecnología son necesidades de toda la humanidad y no quiero que Afganistán se quede atrás”

En 2021 huyó del régimen talibán y actualmente vive como refugiada en Alemania

En agosto de 2021, un día después de la caída de Afganistán en manos del régimen talibán, la astrónoma e ingeniera Amena Karimyan recibió, en su casa en Herat, un correo electrónico y una llamada de la catedrática de la Universidad de Vigo, Ana Ulla Miguel, preocupada por la situación de Amena, a la que conociera a través de la coordinadora nacional de divulgación de la astronomía de la Unión Astronómica Internacional. «Desafortunadamente ya estuviera bajo amenazas antes de los talibanes y después de que tomaran el poder, Afganistán ya no era mi lugar. Marché por no hacer daño a mi padre, que murió el año pasado de un derrame cerebral, bajo una gran presión», explica Amena Karimyan, que actualmente vive en Alemania, luego de que su gobierno la aceptara como refugiada política.

Graduada por la Universidad de Herat en ingeniería civil, antes de tener que marchar de Afganistán con 24 años, Amena Karimyan trabajara en su municipio en el UN-Habitat, un programa de la ONU para la promoción de asentamientos humanos social y medioambientalmente sostenibles, con el objetivo de proporcionar viviendas adecuadas a la ciudadanía. «También fui defensora voluntaria de los derechos civiles, de las mujeres y los niños y fundé en 2018, junto a Sohail Karimi, el grupo astronómico Kayhana, con el objetivo de enseñar astronomía a mujeres y niñas», detalla Amena, que el próximo miércoles 22 de marzo ofrecerá una charla en el edificio Redeiras de la Universidad de Vigo. Astronomía para mantener el aliento de la ciencia (Astronomy to Keep the Breath of Science) es el título de la conferencia que la astrónoma afgana, ofrecerá en farsi, con interpretación al español, y en la que Amena Karimyan aportará a las personas asistentes su testimonio en primera persona sobre Afganistán, un país sin astronomía académica y el que el grupo astronómico Kayhana está esforzándose para difundir esta ciencia entre mujeres y niñas del país. La astrónoma afgana llegará a Vigo, procedente de Madrid, y luego continuará su gira de charlas en A Coruña, Pamplona y Donostia.

La astronomía, “mi pan y mi agua”

Ingeniera civil de formación, Amena Karimyan reconoce abiertamente su «amor y afecto» por la astronomía. «Viví y respiré la astronomía, es mi preocupación, mi pan y mi agua, mi sueño y mi vigilia. Tengo una extraña sensación de pertenecer a la astronomía», asegura, quien es una de las pioneras de esta ciencia en Afganistán, país que carece de enseñanza a ningún nivel de esta disciplina académica, totalmente desconocida entre la población.

Kayhana, “luz y esperanza en el mundo oscuro de las niñas y mujeres afganas”

Fue precisamente el deseo de difundir la astronomía entre la población más vulnerable y que más difícil tenía el acceso a la educación, las niñas y las mujeres, lo que impulsó la Amena Karimyan a crear, junto a Sohail Karimi, y otras dos personas que pronto abandonaron, la asociación Kayhana. «Busqué durante años personas entusiastas de la astronomía, pero no pude encontrarlos. La astronomía y la tecnología son necesidades de toda la humanidad y no quiero que el mismo país quede atrasado. Por eso está dispuesta a luchar a muerte para continuar» asegura categórica la astrónoma.

Amena Karimyan destaca algunos de los logros alcanzados por la asociación, como ganar, en 2021, el proyecto #telescope4all de la International Astronomical Union, aunque lamenta amargamente la falta de apoyo para una iniciativa que «se ha convertido en luz y esperanza en el mundo oscuro de jóvenes y niñas afganas, un centro científico que continuó sus actividades incluso en los momentos más complicados», relata. Con su actividad, Kayhana hizo posible que Afganistán se haya familiarizado con la astronomía, «muchos ojos están puestos en nonostros. Eso es una buena sensación, pero una gran responsabilidad y carga», asegura. La astrónoma y fundadora de Kayhana lanza un mensaje de aliento a las mujeres y niñas de su país a las que pide que «no desesperen, no quiero que desperdicien sus vidas y crezcan sin destino con la tortura y la muerte, sabiendo que merecen las mejores condiciones para adquirir conocimientos». A la comunidad internacional, Amena Karimyan le solicita apoyo para Kayhana y para las niñas y mujeres afganas, «que no las dejen solas en ese mundo de opresión, ignorancia y falsedad».

Ana Ulla, “una científica increíblemente amable” 

Amena Karimyan agradece y reconoce el interés que Ana Ulla manifestó por ella cuando se produjo la caída de Afganistán a manos de los talibanes en el año 2021. «Esos días muchas personas querían ayudar, recibía más de 20 correos al día de gente de diferentes países que quería acogerme. De esas solo me quedan mi amiga periodista Evelyn Schalk y Ana. Nunca olvidaré sus esfuerzos», asegura. Amena, que se refiere a Ana Ulla como «una científica increíblemente amable», recordó que le gustó especialmente la primera vez que le hizo una videollamada. «Habló unas palabras en persa, me gustó. Ana es una de esas personas que son muy raras en el mundo», afirma.

 

Fuente: DUVI