La EET persevera en la atracción de vocaciones femeninas con ‘Elas Fan TIC’

Vigo TecnolóxicoActualidadLa EET persevera en la atracción de vocaciones femeninas con ‘Elas Fan TIC’
Foto de familia das e dos participantes nos obradoiros Elas Fan TIC

Imagen: Foto de familia de las y los participantes en los talleres ‘Elas Fan TIC’  (Duvi)

La EET persevera en la atracción de vocaciones femeninas con ‘Elas Fan TIC’

Aunque persiste el desequilibrio, la matrícula de mujeres se ha incrementado en los últimos cursos

El pasado viernes la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación del Campus Vigo Tecnolóxico celebró la jornada Elas Fan TIC, una iniciativa con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en las TIC. Es una cita que la Unión Internacional de Telecomunicaciones celebra desde 2011 cada cuarto jueves de abril para potenciar las vocaciones femeninas en este ámbito. Por motivos de calendario, este año la EET ha adelantado la cita al 21 de febrero .

Así, con la vocación de disminuir la brecha digital de género, sesenta chicas y chicos de 5º y 6º de Educación Primaria de los colegios Javier Sensat y San Xosé de la Guía acudieron al centro para participar en talleres de programación y robótica. La jornada estuvo coordinada por la profesora Soledad Torres Guijarro, enlace de Igualdad de la EET. Los talleres fueron impartidos por estudiantes de la escuela que se prestaron voluntariamente a hacerlo, con Laura Pardo, de último curso, a la cabeza. Y contaron con el patrocinio de la Cátedra Indra-UVigo en ingeniería y tecnología.

Prado, que siempre tuvo claro que quería estudiar ingeniería, titulación conocida en su familia, destaca que nunca se sintió en desventaja como mujer a pesar de ser minoría en las aulas. Aprovechó, además, para declararse encantada de poder colaborar con la profesora Torres y con la directora de la escuela, Rebeca Díaz Redondo, en este tipo de actividades.

Leve incremento de matrícula femenina, pero con amplio margen de mejora

Actualmente, tan solo un 20% del alumnado de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación son mujeres. Es una cifra que concuerda con las estadísticas que reflejan un bajo interés a la hora de optar por titulaciones universitarias relacionadas con las TIC. Naturalmente, hay que tener en cuenta el impacto que esto tiene en el mundo laboral. Por eso la escuela viguesa lleva años organizando actividades de sensibilización como las de la pasada semana, abriendo las puertas al alumnado de etapas preuniversitarias y mostrando las posibilidades de estos estudios.

Soledad Torres considera que todas estas actividades de promoción con perspectiva de género comienzan a dar frutos, aunque hay que seguir trabajando en acciones que visibilicen el papel de las mujeres en las TIC. Así, la tendencia de los últimos años es positiva, con un porcentaje de mujeres matriculadas en primer curso (incluyendo la titulación en español y en inglés) del 25%, frente a un 21% en el curso 2023/2024 y un 19% en el 2022/2023.

Más información

Duvi

Elas fan TIC en la EET

ITU: International Girls in ICT Day 2025