El confinamiento multiplica la creatividad de las futuras ingenieras e ingenieros de telecomunicación

Vigo TecnolóxicoActualidadEl confinamiento multiplica la creatividad de las futuras ingenieras e ingenieros de telecomunicación

Hoy viernes se celebra de manera virtual a final de los LPRO Days. Se presentaron 15 soluciones tecnológicas para múltiples problemas “reales y próximos”.

15 soluciones tecnológicas para problemas reales y próximos, 15 ideas pensadas para facilitarle la vida a distintos colectivos. Hoy viernes a Escuela de Ingeniería de Telecomunicación acoge la final de los LPRO Days, una fecha en la que cada año el centro se convierte en uno auténtico escaparate tecnológico y saca pecho ante las empresas del sector de los trabajos realizados por el alumnado que está a punto de titularse.

Participaron 74 alumnas y alumnos repartidos en 15 equipos, tutorizados por 18 docentes del centro, con Manuel Caeiro al frente, profesor responsable de la materia Laboratorio de Proyectos, en la que se inscribe esta iniciativa. A finales de abril presentaron ante un tribunal académico, a través de una de las aulas del Campus Remoto, sus propuestas. También se enviaron sus memorias a dos empresas que eligieron cinco finalistas. Hoy viernes se vuelven a reunir y elegirán la propuesta ganadora.

Cinco finalistas: sistemas de monitorización, de ayuda a dependientes…

El jurado –compuesto en esta ocasión por representantes de Gradiant y Optare- tendrá que elegir hoy entre cinco propuestas. Las presentaciones arrancarán a las 16.00 horas con el equipo 3, creadores de PIC4 Learn, una aplicación para traducir a pictogramas de texto plano a partir de imágenes, una tecnología pensada para el reconocimiento de imágenes, simplificación y adaptación de textos en cuentos infantiles. Los siguientes serán Aboaherba, un sistema de análisis de estrés hídrico para campos en base al uso de cámaras, y luego HoFlow, dirigido al control y gestión remoto de caudales de agua para zonas remotas y de difícil acceso. Las presentaciones continuarán con Kibitz, una propuesta de realidad virtual dirigida a facilitar las partidas de ajedrez a partir de fotografías, y finalizarán alrededor de las 18.00 horas con ES3 que ofrece soluciones para facilitar el uso de patinetes eléctricos con detección de caídas, desbloqueo, geolocalización, etc.

Más información