Estudiantes de Ingeniería de Telecomunicación alcanzan uno de los premios de la Maker Faire Galicia con un innovador modelo de embarcación

Vigo TecnolóxicoActualidadEstudiantes de Ingeniería de Telecomunicación alcanzan uno de los premios de la Maker Faire Galicia con un innovador modelo de embarcación

El minibarco, de 1,5 metros, detecta y recoge residuos en la superficie del agua sin dañar la fauna ni la flora

Un grupo de alumnas y alumnos de la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación se han hecho ayer, jueves 2 de junio, con uno de los tres premios de la Maker Faire Galicia, el mayor evento de este tipo que se celebra a nivel nacional. Se presentaron más de 90 proyectos procedentes de todo el mundo y el tercer premio fue para Siluro, el proyecto presentado por este grupo de estudiantes de la UVigo y que consiste en una innovadora embarcación destinada a la detección y recogida de residuos sólidos en la superficie del agua sin dañar el medio ambiente. El evento se prolongará hasta este domingo en el Museo Gaiás de la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela.

Siluro es uno de los proyectos que se presentó hace apenas unas semanas en los LPRO Days, la jornada en la que las alumnas y alumnos del último curso del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación presentan los trabajos desarrollados en la materia Laboratorio de Proyectos. Haber sido elegidos para participar en este encuentro fue para ellos “un auténtico orgullo”, explica Carlota Cañamero, una de las alumnas implicadas en el proyecto, encargada, junto con su compañera Alba Ferreira, de realizar la presentación de la embarcación. “Fue algo que nació dentro de esa materia, pero que ahora se reconoce más allá del ámbito académico en un evento de tal envergadura y repercusión como es esta feria Maker”, destaca la alumna, contenta porque la participación en la feria “supone una gran oportunidad para dar a conocer el tipo de problemas que se pueden abordar con las formaciones STEM”. Ser reconocidos con uno de los premios es una satisfacción añadida.

“Es una herramienta no intrusiva que respeta la fauna y la flora”

Siluro es una embarcación de pequeño tamaño, alrededor de 1,5 metros, cuyo objetivo es la detención de residuos sólidos superficiales y su recogida para contribuir a la limpieza de los ecosistemas acuáticos. “Es una herramienta no intrusiva que respeta la fauna y la flora y que está equipada con un sistema de navegación asistida para modificar la trayectoria de forma autónoma en el caso de detectar un animal”, explican en un vídeo demostrativo del funcionamiento del barco, en el que también se hace hincapié en que el sistema diseñado incluye dos alternativas para la navegación: una ruta programada y un sistema de radiocontrol. Por otra parte, la interfaz con la que está equipada el barco incluye datos de temperatura y humedad, ruta de embarcación, mapeado de la basura recogida, visión de cámara en directo y mandos para el control de la embarcación.

La feria arrancó este miércoles, 1 de junio, con una jornada íntegramente virtual, en la que el equipo de la UVigo tuvo ya la oportunidad de presentar en detalle el proyecto. Lo hicieron por la mañana de manera pública y, por la tarde, ante el tribunal de evaluación encargado de conceder los premios. A lo largo del día de hoy ambas alumnas atenderán de forma presencial un puesto “al que animamos a acercarse a todo el mundo para conocer con más detalle el prototipo y resolver todas las dudas o curiosidades que le puedan surgir”, algo que ya estuvieron haciendo ayer jueves.

 

Fuente: DUVI