Ignacio Pérez Rey, de CINTECX, recibe el premio IRM Young Rock Engineer Award 2025

Vigo TecnolóxicoActualidadIgnacio Pérez Rey, de CINTECX, recibe el premio IRM Young Rock Engineer Award 2025
Ignacio Pérez Rey recibe o IRM Young Rock Engineer Award

Imagen: CINTECX

Ignacio Pérez Rey, de CINTECX, recibe el premio IRM Young Rock Engineer Award 2025

Lidera el proyecto TRACONROC, uno de los tres ganadores de la CINTECX Challenge 2025

Ignacio Pérez Rey, investigador del CINTECX (Centro de Investigación en Tecnologías, Energía y Procesos Industriales del Campus Vigo Tecnolóxico) acaba de ser distinguido con el “Young Rock Engineer Award 2025«, un reconocimiento otorgado por la Sociedad Internacional de Mecánica de Rocas e Ingeniería de Rochas (ISRM).

EL premio fue entregado durante el congreso EUROCK 2025, celebrado en Trondheim (Noruega). Reconoce la excelencia de profesionales jóvenes que destacan por sus aportaciones innovadoras a la ingeniería, el uso pionero de nuevos métodos y materiales y también el compromiso con la sostenibilidad y con la promoción de la profesión.

Pérez Rey es integrante del grupo GESSMin (Gestión Segura y Sostenible de Recursos Minerales) especializado en el estudio de la resistencia a la tracción y la deformabilidad de las rocas. Viene desarrollando una destacada trayectoria investigadora en el ámbito de la ingeniería geotécnica y ya en 2024 fue reconocido, junto con el profesor Leandro Alejano, con el Premio Internacional Giovanni Barla al mejor artículo científico de 2023. Este estudio trataba estructuras geológicas singulares, entre las que se encontraba la emblemática Pena do Equilibrio de Ponteareas.

Proxecto TRACONROC

Pérez Rey lidera también el proyecto TRACONROC, uno de los tres ganadores en la última convocatoria de la CINTECX Challenge. Se centra en el análisis del comportamiento mecánico de las rocas en tracción confinada, junto con Leandro Alejano Monge y Xian Estévez Ventosa, también de GESSMin.

El líder de TRACONROC fue también uno de los impulsores de la recientemente estrenada iniciativa “Menas metálicas al microscopio“, un museo virtual que pone al alcance del público las 200 especies minerales más abundantes en la corteza terrestre. Esta iniciativa contó con la participación de varios investigadores e investigadoras de CINTECX pertenecientes al grupo de innovación docente Xeoda de la Universidade de Vigo. Se trata de una adaptación al formato digital del libro A practical guide to ore microscopy – Volume I and II, escrito por el catedrático emérito de la Universidad Politécnica de Madrid Ricardo Castroviejo y publicado por la editorial Springer en 2023.

Este nuevo reconocimiento consolida a Ignacio Pérez Rey cómo una de las figuras emergentes más destacadas en el ámbito de la ingeniería de rocas a nivel internacional y pone en valor el trabajo de excelencia que se desarrolla desde CINTECX.

Más información

CINTECX