La colaboración entre universidad y empresa propicia la producción de un millar de batas para personal sanitario y asistencial

Vigo TecnolóxicoActualidadLa colaboración entre universidad y empresa propicia la producción de un millar de batas para personal sanitario y asistencial

Las batas serán donadas a los servicios sanitarios y administraciones públicas.

Bajo la coordinación de la Universidad de Vigo y Asime , las empresas Coasa de Ourense, Ana Muñiz de Dodro, Transportes Dalot de Mos y Academia Pin Factory de Vigo, reorganizaron su producción para elaborar y distribuir de manera solidaria 1000 batas para el personal sanitario y asistencial. Desde el grupo Encomat de la Universidad de Vigo, en el que participan docentes de las áreas de Ciencia de Materiales, Ingeniería Metalúrgica e Ingeniería Química, la investigadora y vicerrectora de Transferencia, María Consuelo Pérez, señala que la participación de la institución académica en este proyecto se centró en tareas de gestión, acercando asesoramiento técnico y comprobando que las características de los materias fueran los idóneos para la confección de las batas, enmarcadas en la iniciativa BatasCOVID19. “Dado que el personal sanitario sería un destinatario , un requisito del material seria su impermeabilidad y para cumplir con esa característica, se seleccionó un material bicapa. La capa interna es de polipropileno (PP), un material no tejido transpirable, siendo esta característica la principal ventaja de los tejidos no tejidos. La capa externa, es de polietileno laminado que proporciona la impermeabilidad”, explica la vicerrectora.

El corte de la tela se realizó en las instalaciones de Coasa, mientras que la confección se llevó a cabo en Ana Muñiz en Dodro. Por su parte, Academia Pin Factory se ocupó del patrón y Transportes Dalot de la distribución. Las empresas reconvirtieron su actividad, normalmente orientada al sector aeronáutico, confección y transporte logístico, respectivamente, y dedicaron sus recursos y personal a esta iniciativa solidaria, con el objetivo de contribuir a paliar el impacto de la COVID-19 y prevenir contagios.

Más información