Las pantallas protectoras de la Plataforma Galicia- EscudoCovid19 se distribuirán entre los comercios de la provincia de Ourense

Vigo TecnolóxicoActualidadLas pantallas protectoras de la Plataforma Galicia- EscudoCovid19 se distribuirán entre los comercios de la provincia de Ourense

Esther de Blas y Manuel Baltar se las entregaron a su federación.

La Federación de Comercio de Ourense recibió este miércoles en el Pazo Provincial 3800 pantallas protectoras donadas a la Diputación de Ourense por la Plataforma Galicia-EscudoCovid19, liderada por la Universidad de Vigo junto a Asime. El material será distribuido a los comercios de la provincia con el objetivo de contribuir a la lucha contra la COVID-19. En el acto participaron Esther de Blas, vicerrectora del campus de Ourense; Manuel Baltar, presidente de la Diputación de Ourense, y Beatriz Gómez, presidenta de la Federación de Comercio de Ourense. Estas pantallas, entregadas al órgano provincial días atrás, se suman a otras donadas en la provincia de Ourense en el marco de esta iniciativa, concretamente 2000 al Complejo Hospitalario Universitario de Ourense y a la Fundación San Rosendo y otras 2000 al Grupo Coren.

La Plataforma Galicia- EscudoCovid19 se enmarca en la iniciativa popular Escudocovid19, formada por proveedores de materia prima y herramientas, centros de producción y medios logísticos de toda España para producir pantallas protectoras para los diferentes sectores involucrados en la lucha contra la pandemia. Esta iniciativa solidaria nació en la Universidad de Vigo, de la mano del director del centro de investigación CINTECX, José Luis Martínez Lastra, quien además coordinó para Galicia el proceso de diseño, producción y logística de la pantalla, junto con otros investigadores del centro y del campus de especialización Vigo Tecnológico, contando también con la implicación de la Vicerreitoría de Transferencia. En el caso de Galicia, la iniciativa está coordinada por Martínez Lastra y por el también profesor de la Escuela de Ingeniería Industria José Antonio Pérez, junto con el secretario general de Asime, Enrique Mallón. Alrededor de una veintena de empresas se involucraron en el proceso de diseño, fabricación y distribución de material sanitario en Galicia, entre ellas Adhex, Dalot, Dativic, Lupeon, MCSyncro, Mepronor, Plascies, Plymouth, Troqueles Galicia y Valver, encargándose esta última de forma altruista de la producción gallega de los escudos en sus instalaciones en Mos. A ellas sumaron sus aportaciones económicas y esfuerzos empresas como Asesoría y Consultoría de Empresas Despachos Asociados, Cerraduras López Galicia, Coren, Distevi, Gadisa, Fabricaciones Parma, Instalaciones de él Noroeste, Itera Técnica, Laser Galicia, Metaldeza, Onice Estudios y Proyectos, Resinas Castro, Royal Roos Ingeniería, Solmecor, Umiametal, Utingal y Vigumat.

Más información