El encuentro de egresados y alumnado del Máster de Ingeniería Industrial será el 1 de diciembre
Tras el parón del año pasado, por culpa de la situación sanitaria, la Escuela de Ingeniería Industrial de la UVigo recupera los encuentros MEI Day (Día del Máster en Ingeniería Industrial), que alcanzan este 2022 su cuarta edición. Creados con el objetivo «de visualizar el papel de la ingeniería industrial en el desarrollo de la sociedad e incluso en la recuperación económica tras la recesión ocasionada por la situación de crisis sanitaria», explica Juan Pardo Froján, director de la EEI, la IV edición de los MEI Day volverá a reunir egresados y alumnado matriculado en el Máster en Ingeniería Industrial y en el Máster en Ingeniería Biomédica, para compartir e intercambiar sus experiencias profesionales y de emprendimiento. La jornada se celebrará el 1 de diciembre a partir de las 18:00 horas en el salón de actos de la EEI y para poder participar, las personas interesadas deberán registrarse.
Destacar el papel de la ingeniería en el ámbito de la salud
La participación este año por vez primera en los MEI Day del alumnado que está cursando la primera promoción del Máster en Ingeniería Biomédica, responde a la decisión de las personas promotoras de la jornada de destacar el papel que la ingeniería tiene en el ámbito de la salud en las sociedades modernas. «Con este objetivo, la IV edición del MEI Day abordará los grandes retos y las oportunidades que se tendrán que afrontar en los próximos años en el ámbito industrial y de la salud», explica Pardo, «y para ello contamos con la participación de profesionales que están trabajando en proyectos de cambio enmarcados, tanto en el ámbito industrial, como biomédico».
La CEO y cofundadora de Merasys, compañía de desarrollo tecnológico, Lorena Rosende, será la primera en tomar la palabra. Elegida como una de las mujeres referentes en el ecosistema emprendedor en España en 2020, Rosende es ingeniera de Energía por la UVigo. El responsable de I+D+i de Corus Fegoba, donde actualmente se están desarrollando líneas de investigación para nuevos procesos de fabricación y nuevos materiales para el sector de las prótesis dentales, Óscar Barro Guizán, será el segundo en intervenir. Profesor asociado de la UVigo, Barro cursó el Máster en Ingeniería Industrial y es doctor en Ingeniería Industrial dentro del programa de Investigación en Tecnologías y Procesos Avanzados en la Industria. A continuación, tomará la palabra Mª Carmen López Pérez, ingeniera Industrial por la UVigo y responsable de la oficina de I+D+i de Balidea, empresa gallega referente en soluciones de e-Health. También es miembro de la junta directiva del Clúster de Salud de Galicia e Industrial Advisor en un programa de doctorado industrial relacionado con Inteligencia Artificial-Tecnologías del lenguaje. El último en hablar será Hugo Belerdas Castro, responsable de proyectos de I+D+i de Marine Instruments y titulado del Máster en Ingeniería Industrial.
Finalizadas las intervenciones de Lorena Rosende, Óscar Barro, Mª Carmen López y Hugo Belerdas, se abrirá una tanda de intervenciones y a continuación, las y los asistentes podrán participar en un café de trabajo.
Tres ediciones con elevada participación
En esta cuarta edición, la organización espera alcanzar el mismo éxito de las tres anteriores. «En la primera, celebrada en el curso 2018-2019, se contó con la participación de empresas como Beta Implants y Lupeon, que pusieron en marcha egresados y egresadas formados en la EEI. En la segunda, centrada en las características del perfil profesional para la innovación, participó el director de estrategia y desarrollo de negocio de Boeing Research&Technology-Europe, Eduardo Carrillo y la tercera, que por culpa de la pandemia fue virtual, se centró en los retos y oportunidades de los sectores clave de nuestro ecosistema industrial en la era digital”, detalla el director de la EEi.
Fuente: DUVI