Mar Fernández, investigadora del grupo GIO, finalista de los premios del Centro Español de Logística

Vigo TecnolóxicoActualidadMar Fernández, investigadora del grupo GIO, finalista de los premios del Centro Español de Logística

La investigadora del Grupo de Ingeniería de Organización (GIO) de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad de Vigo, Mar Fernández Vázquez-Noguerol, acaba de ser distinguida como finalista de los premios CEL en la categoría Universidad. Estos premios, otorgados por el Centro Español de Logística, tienen como objetivo promover e impulsar la importancia de la investigación y la innovación en el sector logístico para conseguir una cadena de suministro más eficiente y sostenible. En esta categoría se entregaron tres premios, siendo la ingeniera viguesa la primera finalista por su tesis Modelado y optimización de la cadena de suministro online de las cadenas de supermercados. Rafael Villa, de la Universidad Camilo José Cela, fue el ganador con un trabajo sobre las alternativas sostenibles para la logística urbana en la era del comercio electrónico centrado en el sistema M4G (Metro For Goods).

En esta categoría CEL Universidad pueden participar todos los doctores y doctoras que finalicen y defiendan su tesis doctoral en una universidad española en los tres últimos años. De entre todas las candidaturas presentadas, el jurado distingue los trabajos que demuestren aportaciones relevantes para el ámbito empresarial con relación a la mejora de la gestión de la cadena de suministro, atendiendo tanto a la eficiencia de los procesos como a la sostenibilidad. La tesis de Mar Fernández, defendida en diciembre de 2021, aborda como ella misma explica, «el problema de planificación de la preparación y envío de pedidos online de las cadenas de supermercados». En las diferentes investigaciones realizadas ha desarrollado modelos matemáticos «con el objetivo de minimizar los costes logísticos» y todos estos modelos se han aplicado en supermercados «que operan en el canal online con el fin de conocer los ahorros obtenidos en los costes de la gestión de la cadena de suministro».

Un «gran reconocimiento»

Que su trabajo haya sido elegido como primer finalista en los premios del Centro Español de Logística, destaca, «es un gran reconocimiento, tanto dentro del mundo de la investigación», al ser seleccionada su tesis entre otras muchas candidaturas, como en el ámbito empresarial, «ya que directivos de las empresas más importantes de España en el campo de la logística pudieron conocer mi trabajo». De hecho, como explica la investigadora, el Centro Español de Logística es la asociación de referencia nacional e internacional para la gestión de la cadena de suministro en España y se centra en aportar valor a sus socios a través del conocimiento y la innovación. Además, añade, el galardón CEL en la categoría Universidad se ha convertido «en el premio nacional más prestigioso de investigación en el campo de la logística» y califica como una «riquísima experiencia» haber participado en Madrid en el acto de entrega de las distinciones «rodeada de tantos profesionales del sector de la logística».

 

Fuente: DUVI