Minas y Energía celebró Santa Bárbara con entrega de premios e inauguraciones

Vigo TecnolóxicoActualidadMinas y Energía celebró Santa Bárbara con entrega de premios e inauguraciones
Santa Bárbara 2024. Escola de Enxeñaría Minas e Enerxía

Imagen: a la izquierda, intervención de la directora de la escuela, Elena Alonso Prieto (Duvi).

Minas y Energía celebró Santa Bárbara con entrega de premios e inauguraciones

Se entregaron los premios a los mejores expedientes de acceso y de los concursos de relatos y fotografía

La Escuela de Ingeniería de Minas y Energía celebró el pasado martes su patrona, Santa Bárbara, símbolo de protección y seguridad en los trabajos del sector de los recursos mineros. Un acto celebrado en el vestíbulo del centro reunió numerosos miembros de la comunidad universitaria y también se hizo entrega de varios premios, desde las distinciones a los mejores expedientes a los galardones de los concursos Contos_EME y Enfoca.RME, que este centro convoca cada año.

En primer lugar recogieron sus premios las personas ganadoras del certamen de relatos cortos Cuentos-EME: Emma Regueira, del IES Johan Carballeira de Bueu, fue la vencedora en la categoría de bachillerato y ciclo superior de FP. Brian Torres, del Grado en Ingeniería de la Energía, fue el ganador de la categoría  de grado y máster de la Universidade de Vigo. También se hizo entrega de dos accésits, que fueron para Emma Duro, del IES Antón Losada Diéguez de A Estrada, y Lucía Castrillo, del Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación.

El concurso de fotografía Enfoca.RME proclamó vencedores a José Manuel Diéguez por la imagen A cielo abierto y a Gaspar Somoza por la instantánea Eólicos. La imagen Costa da Morte de Javier Arcenillas fue merecedora de un accésit.

En cuanto a los premios a los mejores expedientes de acceso a grado y máster, recibieron distinción Raúl Rodríguez Blanco y Carmen Marahona (Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos), Sara García y Carla González (Grado en Ingeniería de la Energía) y Diego Costas y Abraham Nuevas (Máster en Ingeniería de Minas). La entrega de estos premios corrió a cargo del Colegio de Ingenieros Técnicos y Grados en Minas y Energía de Galicia, COIMTGA, y del Colegio de Ingenieros de Minas del Noroeste, COIMNE.

Nuevo mural y colección de minerales

La profesora Teresa Rivas Brea fue la encargada de presentar la plataforma web Menas Metálicas al microscopio. Incluye la descripción de 200 especies minerales comunes de menas y gangas estudiadas al microscopio óptico de luz reflejada por Ricardo Castroviejo. Están seleccionadas de entre todas las existentes, teniendo en cuenta su abundancia en la corteza terrestre y su importancia como recurso económico. Desde esta iniciativa explican que se trata de contenidos de utilidad para las personas que trabajan en la explotación de recursos minerales, pero que también pueden interesar a personas inquietas amantes de la mineralogía.

La propia Teresa Rivas fue también quien inauguró el mural Entaraña, acción con la que la Escuela quiere poner de manifiesto una de las facetas profesionales más desconocidas de las personas graduadas en Ingeniería de Minas: la conservación del muralismo contemporáneo. Tal y como se explicó en la inauguración, se trata de un fragmento del mural vigués Entaraña, creado en 2008 por Liqen y Delio Rodríguez, una de las primeras manifestaciones artísticas del posgraffiti gallego que fue derribado en 2024 pero, previamente a desaparecer, fue estudiado por un grupo de investigación de la Escuela para conocer cómo se deterioran los materiales empleados en estas obras de arte y desarrollar productos y estrategias para aminorar el efecto derivado del paso del tiempo y la interacción de las obra con los agentes de deterioro.

 

Más información

Duvi

Escuela de Ingeniería de Minas y Energía

Menas metálicas al microscopio