Premios para Belén Riveiro, de CINTECX, y Fernando Pérez, de atlanTTic, por su labor de investigación

Vigo TecnolóxicoActualidadPremios para Belén Riveiro, de CINTECX, y Fernando Pérez, de atlanTTic, por su labor de investigación
Belén Riveiro (esquerda) e Fernando Pérez (sostendo a distinción)

Imágenes: Belén Riveiro (izquierda) y Fernando Pérez (sosteniendo la distinción). (Duvi)

Premios para Belén Riveiro, de CINTECX, y Fernando Pérez, de atlanTTic, por su labor de investigación

Han sido distinguidos en certámenes organizados por RAGC-UIE y GOETTGA, respectivamente

Los nuevos premios RAGC-UIE para investigadoras e investigadores jóvenes, organizados por la Real Academia Galega de Ciencias y la Universidad Internacional de la Empresa, han anunciado esta semana sus distinciones. Han resultado premiadas siete investigadoras, entre ellas Belén Riveiro Rodríguez, profesora del Departamento de Ingeniería de los Materiales, Mecánica Aplicada y Construcción; también investigadora del grupo de Geotecnoloxías Aplicadas del CINTECX.

Riveiro recibe el galardón la categoría de Ciencias Técnicas, por su labor en la evaluación de estructuras de ingeniería civil para prever colapsos en puentes, carreteras y vías férreas.

De entre 63 candidaturas, además de Riveiro también fueron galardonadas Beatriz Pelaz, de la USC  (Ciencias Básicas) y Cristina Gómez, también de la USC (Ciencias Sociales). Las distinciones se entregarán en un acto a celebrar el próximo mes.


Premios Enxeño 2024

La semana pasada, durante el Foro Telecos Galicia 2024, organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Galicia (COETTGA), Fernando Pérez González recibió uno de los premios Enxeño 2024, en su caso en la categoría de Excelencia en la investigación en Telecomunicación y transferencia a la empresa.

Pérez es catedrático de universidad y coordinador del Grupo de Procesado de Señal en Comunicaciones de atlanTTic. En su discurso aseveró “ya me daba por más que premiado, porque en ediciones anteriores alcanzaron este galardón a empresa Optare y el centro tecnológico Gradiant, que ayudé a poner en marcha; así como brillantes ex alumnos como Samuel Fernández Menduiña o Alfonso Álvarez Villamarín; la empresa Televés, con la que llevo colaborando durante más de 25 años y la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación de Vigo, en la que llevo más de 30 años como docente”.

Junto con Pérez, fueron distinguidos también Alberto Prieto, director técnico de Tredess; María Xosé Miguéns, B2B account manager en R (MásOrange); Ignacio Otero, subdirector general de Ingeniería y Planificación de Radio, TV y Multimedia de la Xunta de Galicia; e Iván Castro, CTO en Estrella Galicia.


IA para diagnóstico de la salud de estructuras

El jurado de la primera edición de los premios RAGC-UIE ha valorado de la candidatura de Belén Riveiro el liderazgo en novedosas líneas de investigación que combinan la ingeniería estructural, la teledetección y la inteligencia artificial. De este modo, obras de ingeniería civil como carreteras, puentes o vías de ferrocarril pueden ser examinadas para evaluar su estado y anticipar posibles colapsos. Riveiro participa en proyectos tanto nacionales como internacionales. Ha publicado resultados en revistas como Nature, que difundió un trabajo sobre riesgos de colapso que pueden aparecer en puentes. En 2022 recibió el Premio Nacional de Investigación Matilde Ucelay para nuevos investigadores y es autora de seis patentes y cuatro registros de software. La financiación captada como investigadora principal supera los 5,5 millones de euros. Su prestigio nacional e internacional la ha llevado a coordinar la Red nacional en monitorización e inspección para la evaluación de estructuras en servicio, que aglutina los grupos de investigación más reconocidos en España a la hora de evitar colapsos de infraestructuras. También trabaja la divulgación científica, con hincapié en el papel de la mujer en los campos más masculinizados.

Máis información

Duvi (1) | Duvi (2)

Premios RAGC-UIE

atlanTTic

CINTECX